PÍA ARRIGONI

DICE QUE LLEGÓ AL OFICIO DE PRODUCTORA DE ESPECTÁCULOS “DE CASUALIDAD”. PERO DESDE QUE INICIÓ SU RECORRIDO EN ESTA PROFESIÓN NO SE IMAGINA VIVIR DE OTRA MANERA. CON MÁS DE 4.500 SHOWS EN SUS MANOS, ES TODA UNA LEYENDA.

“¿Cómo llegué a la producción de shows? De casualidad”, contesta Pía Arrigoni. Un día de marzo de 1985 la llamaron para trabajar como colaboradora en el Chateau Rock (un festival icónico realizado en Córdoba, Argentina). “Y ahí comenzó el amor por este ambiente. Una vez que llegué no me fui.” En todos estos años, Pía estuvo detrás de espectáculos inolvidables con artistas nacionales y extranjeros en Córdoba. “Pude conocer a muchísimos artistas. Con muchos me tocó trabajar en giras o integrar su staff y con otros solo intervine en determinados eventos.” Como el recital de Paul McCartney. “Eso fue tocar el cielo con las manos”, confiesa.

Excepto en la creación de la idea, la productora general participa en todas las etapas de un concierto, un festival, un espectáculo. Esto implica planificar, proyectar, ejecutar, controlar en todas las áreas, desde varios meses antes (entre 6 y 8 meses) y hasta que se va el último caño. “Es como que me abstraigo y vuelo por arriba de las cosas. Voy pensando cómo van a ser las circulaciones, los diferentes movimientos. Después tengo que chequear que todo eso que imaginé se plasme en la realidad.”

Durante 20 años fue gerenta de operaciones del Orfeo Superdomo. Hoy, entre otras cosas, es coordinadora de producción del festival Bum Bum y productora general de Universo Jiménez. Es una leyenda en un rubro históricamente masculino. Para Pía, “es muy importante la recomendación y el apoyo, las redes que tejemos entre las mismas mujeres. Es lo que más ayuda a visibilizar en este trabajo. Todavía falta un cambio final de mentalidad para saber que la mujer está exactamente en la misma condición del hombre.”

Scroll al inicio